En esta sección, SEQUOPRO ofrece una visión práctica de todas las posibilidades que tienen nuestros productos y servicios de ingeniería ambiental en las diferentes industrias y actividades económicas que compone nuestro entorno socio-económico.
Nuestro objetivo es dar soluciones personalizadas para las necesidades de cada cliente, asegurarnos de que dispone de los instrumentos necesarios para monitorizar y conocer los parámetros considerados de forma fiable y eficiente, para así, tomar al respecto las decisiones más adecuadas para su desarrollo sostenible.
Ácido sulfúrico

En las plantas de ácido sulfúrico es fundamental la medición de las emisiones atmosféricas de SO2 y de vapor de ácido sulfúrico, por la influencia de éstas en la lluvia ácida.
Aerosoles

La Tierra se calienta principalmente por la radiación solar que entra en la atmósfera; y los aerosoles naturales y antropogénicos pueden influir en el ritmo del calentamiento global.
Aluminio

La industria del aluminio puede ser más sostenible si mide y controla sus emisiones gaseosas que incluyen partículas, SO2, NOx, fluoruros y GEI.
Cementeras

Algunos de los problemas ambientales más importantes a los que se enfrenta la industria del cemento son las emisiones de GEI, NOx, SO2, hidrocarburos y partículas.
Centrales de producción eléctrica

Las grandes centrales eléctricas disponen de sistemas cada vez más eficaces de limpieza de gases de combustión, no obstante, el cambio climático nos exige la búsqueda de la Mejor Técnica Disponible.
Centrales nucleares

Las centrales nucleares, aunque no produzcan emisiones de GEI, tienen un desafío mayor que es la medición y vigilancia de radionucleidos, es fundamental para asegurar la salud e integridad del medio ambiente y las personas.
Descontaminación

La medición de partículas y metales pesados durante los programas de restauración de ecosistemas requieren una selección cuidadosa de los instrumentos.
Fertilizantes

En la industria de fertilizantes es fundamental la medición de partículas, SO2, NOx, amoniaco, fluoruros y GEI. Lo cual requiere una selección cuidadosa de los instrumentos.
Minas

El control de las emisiones de polvo fugitivas en la industria minera y en particular en las operaciones a cielo abierto es de gran preocupación por el impacto en el medio ambiente y las personas.
Minerales

El proceso de minerales ya sea de acero, cobre, plomo, oro u otros metales requiere un calentamiento que da lugar a la emisión de NOx, CO, SO2, partículas y metales a la atmósfera; que es necesario medir y controlar.
Monitorización reglamentaria

La monitorización de la calidad del aire para propósitos reglamentarios precisa de instrumentación, sistemas y procedimientos que cumplan con estándares internacionales.
Olores

La medición de olores provenientes de las industrias de celulosa, plantas de tratamiento de aguas residuales, ganadería y fuentes naturales es un reto y requiere una cuidadosa selección de la instrumentación.
Papel y celulosa

Cada vez hay más compromiso por parte de la industria del papel y celulosa con el medio ambiente. No obstante, su proceso la emisión de partículas, SO2, NOx, TRS y GEI.
Plantas solares fotovoltaicas

Es ineludible la necesidad de continuar con el crecimiento y desarrollo de las energías renovables, e intentar obtener de ellas el mayor rendimiento posible.
Puertos

El Tráfico marítimo, especialmente en los puertos con gran actividad industrial, es uno de los mayores contribuyentes a la contaminación del aire.
Tormentas de arena

La frecuencia e intensidad de las tormentas de polvo y arena en muchas partes del mundo están en constante aumento debido a las sequías y al cambio climático.
Trafico

El Tráfico, especialmente en las zonas urbanas, es uno de los mayores contribuyentes a la contaminación del aire.
Vidrio

La industria del vidrio en sus procesos de fabricación implica la emisión de metales pesados, partículas, SO2 y NOx; contaminantes de gran impacto ambiental.
Visibilidad

La principal causa de la neblina regional y urbana, o el deterioro de la visibilidad, es la extinción de la luz causada por las partículas finas, sulfatos, carbono orgánico y elemental, nitratos y biomasa.